Cómo hacer frente al acoso laboral
Introducción
El acoso laboral es un problema muy común en las empresas y puede ser muy perjudicial para la salud y el bienestar de los trabajadores. Es importante saber cómo reconocerlo y cómo hacer frente a él para protegerse y proteger a los demás. En este artículo, hablaremos sobre cómo hacer frente al acoso laboral.
¿Qué es el acoso laboral?
El acoso laboral es cualquier comportamiento ofensivo, abusivo, intimidatorio o humillante que se dirige hacia un empleado o grupo de empleados en el lugar de trabajo. Puede ser verbal, físico o psicológico, y puede manifestarse de diversas formas, como insultos, difamación, amenazas, sabotaje, exclusión o aislamiento.
Tipos de acoso laboral
Hay varios tipos de acoso laboral, incluyendo:
- Acoso verbal: incluye insultos, insultos, comentarios despectivos y humillantes, y críticas constantes e injustas.
- Acoso sexual: incluye el acoso sexual, el contacto físico no deseado, las proposiciones sexuales y los comentarios obscenos.
- Acoso psicológico: incluye el aislamiento, la ignorancia, la delación, la intimidación y el hostigamiento.
¿Cómo reconocer el acoso laboral?
A veces puede ser difícil reconocer el acoso laboral. Algunos signos a tener en cuenta incluyen:
- Comentarios ofensivos y despectivos.
- Comentarios que humillan o avergüenzan.
- Comentarios que tienen un tono malhumorado o enojado.
- Críticas constantes e injustas.
- La exclusión sistemática del trato que se reserva a los demás compañeros.
- Represalias por quejarse del acoso.
¿Cómo hacer frente al acoso laboral?
Si usted o alguien que conoce está siendo acosado en el trabajo, hay varias cosas que pueden hacer para hacer frente a la situación.
Habla con alguien
La primera cosa que hay que hacer es hablar con alguien. Habla con un amigo de confianza, un colega, tu jefe o un representante de recursos humanos si tu empresa tiene uno. Hablar de lo que te está pasando puede ayudarte a sentirte menos aislado y a recibir apoyo.
Documenta las pruebas
Es importante documentar todo lo que está sucediendo. Escribe detalles de lo que se ha dicho y hecho, las fechas y las horas, así como los nombres de las personas involucradas. Si te hacen amenazas, es importante guardar los correos electrónicos o las notas escritas.
Habla con el acosador
Puede ser útil hablar con el acosador si te sientes seguro para hacerlo. A veces, las personas no se dan cuenta de que su comportamiento es ofensivo y puede ser útil discutirlo para llegar a una solución.
Presenta una queja formal
Si no puedes solucionar el problema hablando con el acosador, es importante presentar una queja formal a tu empresa o a tu representante de recursos humanos (si tu empresa tiene uno). Asegúrate de documentar todo lo que has dicho y hecho hasta ahora.
Busca apoyo
Si estás siendo acosado en el trabajo, es importante buscar apoyo profesional. Los terapeutas, los asesores y los especialistas en el tratamiento del trauma pueden ayudarte a lidiar con las emociones y a encontrar maneras de hacer frente al estrés en el trabajo.
Conclusión
El acoso laboral es un problema grave que afecta a muchas personas en el lugar de trabajo. Es importante reconocer los signos de acoso y saber cómo hacer frente a él. Habla con alguien, documenta las pruebas, habla con el acosador si es posible, presenta una queja formal y busca apoyo si es necesario. Con estas estrategias, puedes protegerte y proteger a los demás del acoso laboral.