Siempre se ha dicho que la visualización es una poderosa herramienta para alcanzar nuestros objetivos. Aunque suene un poco mágico, lo cierto es que este concepto está respaldado por la ciencia y ha sido utilizado por muchos profesionales exitosos en la construcción de sus carreras.
La visualización es simplemente la capacidad de imaginar un resultado deseado en tu mente. Se trata de ejercitar la creatividad para ver con claridad el éxito que se desea lograr en cualquier área de la vida, incluyendo el plano profesional.
La visualización funciona de dos maneras principales: refuerza la motivación y la confianza en uno mismo, y te ayuda a crear la mentalidad adecuada para alcanzar tus metas. Esto significa que, al visualizar la vida o carrera que deseas, tu mente trabaja para hacerla una realidad mediante la elección de acciones concretas a seguir.
Cuando sabes con claridad cuál es tu objetivo profesional, la visualización puede ayudarte a trazar el camino para llegar a él. La visualización te ayuda a identificar las areas de oportunidad en las que necesitas trabajar, a construir relacionamentos empresariales y a ser un mejor líder.
La visualización te ayuda a mantenerte enfocado y motivado en tu carrera. Cuando tienes una imagen clara de lo que quieres lograr, te resulta más fácil encontrar la motivación necesaria para hacerlo cada día. Visualizarte en un puesto deseado, con una empresa exitosa o liderando un equipo te ayuda a mantener la perspectiva adecuada y el deseo de trabajar con más ahínco para lograr ese sueño.
La visualización también aumenta la confianza en uno mismo. Cuando tienes la capacidad de ver en tu mente y sentir lo que deseas lograr, estás construyendo la creencia de que lo puedes hacer. Además, la visualización también te hace estar más preparado para el éxito cuando llega.
La visualización es una práctica que se puede hacer en cualquier momento del día y no requiere mucho tiempo. Puedes incluirlo en tus hábitos diarios siguiendo estas recomendaciones:
Encuentra un lugar donde te sientas tranquilo y que te permita la concentración. Puede ser tu oficina en casa, una habitación tranquila de la casa o cualquier lugar donde te sientas a gusto. Es importante crear un ambiente para la visualización donde puedas concentrarte en la tarea.
Es importante estar lo más relajado posible para poder visualizar con claridad. Puedes hacer una serie de ejercicios de respiración para reducir el estrés antes de comenzar. La relajación permitirá que tu mente esté más abierta a las posibilidades.
La visualización no es solo imaginar, sino visualizar con todos los sentidos el objetivo que deseas alcanzar. Si deseas un ascenso, por ejemplo, visualízate en ese puesto y trata de sentir cómo es estar ahí. ¿Cuál es el ambiente? ¿Qué tan ocupado estás?
Añade detalles específicos a tu visualización, como los colores de la oficina o el sonido de la voz del jefe que te da la buena noticia. Mientras más detalles añadas, más real sonará en tu mente y más fácil será ver cómo llegar a tu objetivo.
La visualización puede ser una herramienta poderosa en el desarrollo de tu carrera profesional. Te ayuda a mantener la motivación, la confianza y a tener la creatividad necesaria para visualizar el éxito y actuar en consecuencia. Con un poco de práctica y enfoque, la visualización puede ser una herramienta muy útil para avanzar en tu carrera.