La búsqueda de trabajo puede ser un proceso estresante y agotador, especialmente si no se siente preparado para las entrevistas de trabajo. A menudo, la gente se enfoca en cómo presentarse de la mejor manera posible y no piensa en los errores comunes que pueden cometer en una entrevista. En este artículo, exploraremos los errores más comunes que se cometen en una entrevista laboral y cómo evitarlos.
Uno de los errores más grandes que cometen los solicitantes antes de una entrevista es que no investigan lo suficiente sobre la empresa y el puesto. Es importante saber qué hace la empresa, cuáles son sus valores y cómo se ajusta su experiencia y habilidades al puesto. Además, investigar sobre la empresa y el puesto puede darle una mejor comprensión de lo que se espera de usted durante la entrevista.
Antes de tu entrevista, tómate el tiempo para investigar la empresa. Visita su sitio web y lee sobre sus misiones y valores. Busca noticias recientes sobre la empresa y mira los trabajos anteriores completados. Si estás aplicando para una posición específica, lee la descripción del trabajo con cuidado para ver si tus habilidades y experiencia cumplen con los requisitos. Demuestra tu conocimiento de la empresa haciéndoles saber que estás interesado en lo que hacen y lo que puedas contribuir.
Conoce todo el detalle posible sobre el puesto o posición que estas solicitando. Mirando las responsabilidades, el nivel de experiencia y las habilidades necesarias para que luego expliques porque eres el adecuado para el puesto, dejando claro que tus experiencias son las requeridas por el puesto.
La forma en que te ves en tu entrevista puede influir en la impresión que causas al entrevistador. Vestirse adecuadamente demuestra respeto hacia la empresa y que te tomas en serio la entrevista. Si te presentas desaliñado o mal vestido, podrías dar una mala impresión y disminuir tus posibilidades de conseguir el trabajo.
Los códigos de vestimenta pueden variar de una empresa a otra y del puesto que se esté solicitando. Es importante investigar el código de vestimenta de la empresa y vestirse apropiadamente en consecuencia. Si no estás seguro de cuál es el código de vestimenta, pregunta al entrevistador o al departamento de recursos humanos antes de la entrevista. Si no tienes un traje, considera comprar uno o pedir prestado uno para la ocasión. Una buena impresión en tu apariencia es clave para la primera impresión de la entrevista.
Llegar tarde a una entrevista puede arruinar la primera impresión y hacer que parezcas poco fiable e irrespetuoso. Si sabes que es probable que llegues tarde, comunícate con la empresa con anticipación, ellos pueden apreciar tu preocupación por la situación y podrian reagendar la entrevista. Si llegas tarde debido a una emergencia, asegúrate de llamar a la empresa y disculparte por la tardanza.
Prepara el día y la hora de la entrevista con anticipación. Averigua cuánto tiempo lleva llegar a la empresa y piensa en el tráfico y cualquier complicación. Si es posible, haz una prueba de conducción para ver cómo llegar al sitio y cuánto tiempo se tarda. También considere programar la entrevista en un momento en que no tengas otras responsabilidades previas. Prepara tu vestimenta y cualquier otro material que necesitarás para la entrevista y prepara un poco de anticipación, además de esto considera salir temprano para evitar que cualquier situación te haga llegar tarde.
Es probable que se te hagan preguntas comunes de entrevistas, como "¿Cuáles son tus fortalezas y debilidades?" u "¿Por qué deberíamos contratarte?". No prepararse para estas preguntas puede hacer que te sientas nervioso e inseguro durante la entrevista. Sé proactivo y prepárate para las preguntas comunes de entrevista para que puedas dar respuestas concisas y convincentes.
Antes de la entrevista, haz una lista de las preguntas comunes de entrevista y piensa cuidadosamente en tus respuestas. Versión corta y enfocada en las necesidades de la empresa. Practica tus respuestas en voz alta para que te sientas más cómodo durante la entrevista. Preparar tus respuestas con antelación también significa que puedes concentrarte en escuchar las preguntas del entrevistador y responderlas con cuidado en lugar de preocuparte por lo que vas a decir.
Poder hacer preguntas durante la entrevista puede ser una oportunidad para demostrar interés en la empresa y el puesto. No hacer preguntas adecuadas puede hacer parecer que no estás interesado o no te importa el trabajo. Las preguntas que hagas pueden hacer que el empleador aprecie interes por parte del entrevistado y hacer que se muestre como una buena capitalizacion al momento de tener el trabajo.
Prepara una lista de preguntas para hacer al entrevistador sobre la empresa y el puesto. Las preguntas pueden ser sobre la cultura de la empresa, sobre las oportunidades de crecimiento y desarrollo y sobre el rol específico para el que está solicitando. Esto muestra que estás interesado en la posición y que deseas saber mas acerca de la empresa. Esto también le da la oportunidad al entrevistador de enseñarte más sobre la empresa y cómo podrías contribuir a ella.
Cuando te hacen una pregunta, puede ser fácil saltar a una respuesta que ya tienes en mente antes de haber completado la pregunta. Esto puede distraerte del rumbo que lleva la entrevista y dar una impresión de que no estas prestano atención. Trata de seguir el flujo natural de la entrevista y escuchar cuidadosamente las preguntas antes de dar una respuesta cuidada y enfocada.
Respira profundo y toma nota de la pregunta antes de responder. Al responder la pregunta, intenta incluir información sobre la pregunta antes de saltar a la respuesta, si tienes la impresión de que hace falta mostrar algun detalle, informa al entrevistador que poseas información adicional que le gustaria compartir. Ser cuidadoso y enfocado en la respuesta demuestra que estás escuchando las preguntas con atención y se te podríá tomar con mayor seriedad y así minimizas la posibilidad de malentendidos.
La entrevista de trabajo puede ser una experiencia abrumadora, pero evitando estos errores comunes, podrías estar más preparado para la entrevista. Investiga sobre la empresa y el puesto, vestete adecuadamente, llega a tiempo, prepárate para las preguntas comunes y haz preguntas adecuadas y sigue con el flujo de la entrevista. Al evitar estos errores comunes, mejorarás tus posibilidades de conseguir el trabajo que deseas.